
Estatutos Schaw (1598)
En Edimburgo, el vigésimo octavo día de diciembre del año de Dios 1,598. Estatutos y ordenanzas que deben observar todos los maestros masones de este

Manuscrito Grand Lodge Nº 1 (1583)
El presente Antiguo Deber (old charge) parece ser un texto emanado de la logia de York, a la que menciona. La logia de los masones

Estatutos de Ratisbona (1498)
Los antiguos Estatutos de las comunidades de constructores en Alemania, posiblemente elaborados en la asamblea masónica de 1275 en Estrasburgo, fueron revisados el 25 de

Las Constituciones de los masones de Estrasburgo (1459)
En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo, y de nuestra Madre María llena de gracia, así como de sus benditos

Manuscrito Cooke (1410)
Demos gracias a Dios, nuestro Padre Glorioso, creador del Cielo y de la Tierra y de todo lo que está en ellos y que Él

Manuscrito Regius (1390)
EL MANUSCRITO REGIUS (1390) También llamado Manuscrito Halliwell, por el nombre del primer editor James O. Halliwell que lo publicó en 1840 El poema, compuesto

Rito Francés Moderno
La masonería inglesa andersoniana llegó al continente en 1721 y en 1725 se instaló la primera logia parisiense de este origen, posiblemente fundada por el

Rito de York
Toma su nombre de la villa inglesa del mismo nombre. Masoneria Azul Capítulos Comanderies Grands Camps

Rito Schröder
Creado por Frederick Louis Schröder (1744-1816),Schröder fue director del teatro municipal de Hamburgo y Gran Maestre de la Gran Logia de Hamburgo. Empleó 20 años
Regularidad Masónica
Con el concepto de regularidad masónica, se intenta salvaguardar el sentido original de la masonería y el cumplimiento de los principios fundacionales de la misma.

El Rito y el símbolo
Hemos indicado precedentemente que el rito y el símbolo, que son el uno y el otro elementos esenciales de toda iniciación, y que incluso, de

EL ARCA VIVIENTE DE LOS SÍMBOLOS
ANDRE BACHELET (extracto) Denys Roman (1901-1986) afirmaba que la Orden Masónica tiene vocación de ser para Occidente el » Arca viviente de los Símbolos «