AL .·. G .·. D .·. G .·. A .·. D .·. U

Gran Logia de España

R .·. L .·. Giner de los Ríos nº30 de los VV .·. de Granada

LUTUM SAXUM INMUTARE

Archivo de Salamanca

El Archivo de Salamanca se formó a partir de los documentos que las tropas de Franco iban recogiendo en las zonas invadidas para después utilizarlas en las tareas represivas. Este archivo nació con la caída de Bilbao en la Guerra Civil, en 1937.

Tres millones de fichas con datos privados

La documentación fue creciendo y se convirtió en una de las principales fuentes del Tribunal Especial para Represión de la Masonería y el Comunismo, que no se disolvió hasta 1977. En esas fechas se contaron unos tres millones de células con datos personales sobre masones y otros herejes a los ojos de Franco.

Desde entonces se han ido sumando otros documentos, como el personal de Dionisio Ridruejo y el de secciones del Ejército republicano.

19 enero, 2006
www.elcorreodigital.com